Volver Volver

Enlaces recomendados

CaixaForum+

Compartir

Imprimir noticia

Una interpretación excepcional de la Sinfonía n.º 2 de Mahler, con dirección de Jakub Hrůša, estreno de la semana en CaixaForum+

Redacción, 21 agosto 2023

También destacan los nuevos episodios de la serie de entrevistas El Café del Observatorio Social, protagonizados por destacadas expertas en ciencias sociales.

Concierto: Sinfonía n.º 2, de Gustav Mahler

El 24 de agosto llega a CaixaForum+ un evento excepcional. Desde Viena, y con el director Jakub Hrůša al frente, la Orquesta Sinfónica de Bamberg interpreta una Sinfonía n.º 2 de Mahler única, en la versión de Gilbert Kaplan.

En este concierto, la Orquesta Sinfónica de Bamberg y Jakub Hrůša están acompañados por otros nombres de prestigio: la soprano Christina Landshamer, la contralto Anna Lucia Richter, y el coro de la Orquesta Sinfónica de Viena dirigido por Heinz Ferslech.

La Sinfonía n.º 2 aborda, a través de la música, cuestiones filosóficas, religiosas y existenciales. A lo largo de sus cinco movimientos, Mahler explora en esta obra aspectos profundos de la condición humana, en una partitura conmovedora que va incrementando su intensidad desde el inicio hasta llegar a un poderoso clímax, con las solistas y el coro cantando extractos de una canción popular alemana, así como de un poema de F. G. Klopstock revisado y completado por el propio Mahler.

Nuevos episodios de El Café del Observatorio Social

CaixaForum+ estrena el 24 de agosto nuevos episodios de El Café del Observatorio Social, un espacio de entrevistas en profundidad con expertos en ciencias sociales que tiene como objetivo generar debate y reflexión en torno a temas de actualidad social.

Las entrevistas que se sumarán a las que ya están disponibles en la plataforma son:

  • Vida digitalizada, con Marta del Amo. Esta periodista especializada en tecnología y coordinadora editorial de Retina comparte algunas pistas sobre cómo afrontar nuestra relación con el mundo digitalizado.
  • La viralización, con Ester Lázaro. Esta investigadora del Centro de Astrobiología y experta en virus nos habla de los paralelismos entre biología y sociología a través de un tema tan cotidiano como es la viralización.

Noticias relacionadas

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva

Destacan largometrajes como Sonoma, sobre el espectáculo de La Veronal, y series como Fanzilona, que aborda cinco décadas de la cultura alternativa barcelonesa; Booklovers, sobre la dimensión libresca de las ciudades; From Vinyl to Camila, una aproximación irreverente a la evolución de la música en los últimos sesenta años; o Je suis un ange, deconstruyendo «Alexina B.», acerca del proceso creativo de la ópera homónima.

CaixaForum+ desvela su programación para este otoño, cargada de estrenos originales y en exclusiva